Entradas

¿Qué es el CAE Hipotecario?

Imagen
  La Carga Anual Equivalente o CAE, es un indicador que sirve para comparara diferentes créditos. Pueden ser créditos hipotecarios o de consumo. En este caso veremos sus importancia en el ámbito hipotecario, el indicador fue creado por el SERNAC el año 2012, con la finalidad de que el cliente bancario, pueda tomar una decisión bien informada y pueda elegir la mejor oferta bancaria. Para ser más claro tenemos que elegir el Banco que a un mismo monto solicitado y aun mismo plazo tenga el valor CAE más bajo. Al final de este artículo, enseñamos con unos ejemplos como usar el CAE. Como los préstamos para adquirir una propiedad son a largo plazo, aceptar un crédito con un mal CAE puede resultarnos en un pésimo negocio. Un estudio del Sernac encontró diferencias hasta de un 19 % en el costo final de un crédito, en número reales: Un préstamo hipotecario de 1500 UF a 20 años plazo, puede significar pagar 10 millones de más por haber elegido el banco con el CAE más alto. Más grande ser...

Calcular la RENTABILIDAD de una inversión inmobiliaria

Imagen
  Las inversiones inmobiliarias  han sido la opción favorita de los chilenos en las últimas décadas, esto por la inversión en bienes raíces es considerada la  más segura y estable . En esta artículo analizamos todo lo que debes saber para calcular el retorno o rendimiento de una inversión en una propiedad Para ello utilizaremos el cálculo de retorno sobre la inversión (ROI). Además se muestra porque el ROI es tan importante cuando se decide hacer una inversión y cómo se usa para comparar al momento de elegir una propiedad para comprar. ¿Es seguro invertir en una propiedad? La respuesta es un rotundo  SÍ .  Sin embargo, para que una inversión tenga éxito y sea rentable, no basta con hacer suposiciones generales y personales. Se debe  calcular la rentabilidad de una propiedad  para estar seguro que esa compra  dará los beneficios esperados en los años venideros y que se está eligiendo la mejor opción dentro de varias alternativas disp...

¿Recibiste $6 millones del Minvu?: Conoce los resultados del Subsidio de Arriendo

Imagen
  El monto es entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para el arriendo de una propiedad. Hasta el pasado 14 de diciembre estuvo disponible el proceso de postulación más reciente del  Subsidio de Arriendo,  un beneficio habitacional que es entregado por el  Ministerio de Vivienda y Urbanismo ( Minvu ). La finalidad de esta ayuda económica es  cubrir gran parte del precio de una propiedad en renta , para familias con un alto porcentaje de vulnerabilidad socioeconómica. El monto máximo mensual de renta de arrendamiento es de 11 UF ($404,409 aproximadamente) para las comunas en general, con un monto máximo de subsidio a pagar de 4,2 UF ($154.411). Por lo anterior,  el total a entregar con el Subsidio de Arriendo a familias beneficiarias es de hasta 170 UF , lo que en pesos  ronda unos $6 millones.  Esto es dividido en pagos mensuales para la cobertura del arriendo. Consulta los resultados del Subsidio de Arriendo Los resultados del  S...

BancoEstado lanza oferta hipotecaria especial "Nuevos propietarios para Chile": estas son sus atractivas tasas y plazos

Imagen
  Esta iniciativa permite apoyar a las inmobiliarias, facilitar el acceso a la compra de vivienda por parte de las personas y contribuye a impulsar el plan de Emergencia Habitacional, pues considera también a las subsidiadas. Con el objetivo de apoyar a las familias en la concreción del sueño de la vivienda propia,  BancoEstado  lanzó la campaña  “Nuevos propietarios para Chile” . Ésta contiene una atractiva  oferta hipotecaria  especial, en medio de un escenario de altas tasas de interés, superiores al 5% y que incluso pueden llegar hasta el 6%. El anuncio fue realizado en el marco de la ExpoVivienda 2023 por el presidente de BancoEstado,  Daniel Hojman , en conjunto con el ministro de Hacienda,  Mario Marcel . También estuvo presente el presidente del Comité de Vivienda de la CChC,  Claudio Barros . Según explicó el ministro Marcel, hoy para un crédito hipotecario de  UF 2.400 a 20 años , el dividendo con la tasa promedio del mercado s...

¿Qué dividendo pagaría por una vivienda de 2.500 UF a 30 años?

Imagen
  En un giro sorprendente, BancoEstado lanza una oferta hipotecaria única hasta el 30 de diciembre, con tasas desde UF + 4,70%. Oportunidad única L a iniciativa, válida hasta fin de año, busca facilitar la adquisición de viviendas nuevas o usadas con tasas desde  UF + 4,70% . Esta apuesta del BancoEstado se erige como una oportunidad imperdible para concretar sueños familiares. La oferta, dirigida a compradores con o sin subsidio, posibilita financiamientos de hasta el 80% del valor de la propiedad, extendiéndose al 90% con respaldo del Fondo de Garantía para el Acceso a la Vivienda (Fogaes). ¿Cuánto pagarías por tu dividendo? Escenario sin Garantía Estatal:  Para quienes buscan financiar hasta el 80% de una vivienda de 2.500 UF a 30 años, el BancoEstado ofrece un préstamo de 2.000 UF a una tasa anual de  UF + 4,8% . El dividendo resultante sería de  $414.142 , con validez al contratar el Plan Cuenta Corriente y el PAC del dividendo. Ventajas con Fogaes:  S...

Cómo reducir costos de arriendo de bienes raíces para tu negocio

Imagen
  La importancia crítica que tiene para los negocios la optimización de costos asociados al arriendo de bienes raíces. En este contexto, es fundamental implementar estrategias tributarias inteligentes que permitan no solo reducir gastos, sino también maximizar los beneficios fiscales. Aquí te presento algunas estrategias clave para lograr una gestión eficiente de los costos de arriendo en el ámbito tributario chileno. 1. Análisis Pormenorizado de Gastos: Antes de implementar cualquier estrategia, es crucial realizar un análisis detallado de los gastos asociados al arriendo de bienes raíces. Identifica cada componente de costos, desde el monto del arriendo hasta los gastos operativos. Este enfoque te permitirá identificar áreas específicas donde se pueden aplicar medidas para reducir la carga financiera. 2. Explota las Deducciones Tributarias Disponibles: Chile cuenta con diversas deducciones tributarias relacionadas con el arriendo de propiedades para uso comercial. Asegúrate de ...

Devolución Anticipada de IVA, un gran incentivo para la inversión en bienes raíces

Imagen
  Si bien hasta hace unos años el beneficio tributario otorgado por el  artículo 27 bis , contenido en la Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicio (LIVS), era utilizado ampliamente en las industrias con permanente necesidad de adquirir activo fijo para el desarrollo de sus actividades productivas o para la prestación de sus servicios, aquellas empresas dedicadas a la inversión en activos inmobiliarios para su arrendamiento no podían acceder a este beneficio, debido a que la compraventa de bienes raíces no se encontraba gravada con IVA. ¿En qué consiste el artículo 27 bis? El artículo 27 bis del Decreto Ley N°825 de 1974 (Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios), brinda la opción de solicitar la devolución anticipada del crédito fiscal pagado en la compra de un activo fijo, cumpliendo determinados requisitos, sujeto eso si a restitución y/o reintegro, según corresponda. El principal requisito establecido para que los contribuyentes del IVA soliciten devolución del remane...

Tres ejemplos para saber cuánta plata le devuelve el Sii por comprar Una Vivienda Nueva

Imagen
  Los Dueños de viviendas nuevas que se inscriban en el Conservador de Bienes Raíces desde el 16 de octubre de 2023 y antes del 1 de octubre de 2024 podrán acceder al beneficio tributario transitorio que devolverá una parte de los dividendos pagados por un máximo de cinco años. La medida, que busca promover la venta de propiedades casi listas para entregar o con entrega inmediata, esta­blece que se le reembolsará un máximo de 16 UTM ($1.027.456) al año, correspondientes a dividendos pagados para una propiedad por persona. El beneficio finaliza en el año comercial 2028 (tribu­table en 2029). El Servicio de Impuestos  Internos (Sil), a través de la circular Nº51, de­talló cómo operará en la práctica el be­neficio y aclaró que se activa cuando los contribuyentes hacen su declaración de impuesto a la renta cada año. Las insti­tuciones financieras que entregaron los hipotecarios informarán internamente al organismo, por lo que los beneficiados no tendrán que hacer nada extra. La de...