Entradas

Masterplan 360 ¡Transforma tus proyectos en experiencias virtuales únicas!

Imagen
  Masterplan 360 ¡Transforma tus proyectos en experiencias virtuales únicas! https://masterplan360.fegi.cl/ Explora con nuestros visores 360° 🌟 Expandir

Siguen cayendo las tasas de créditos hipotecarios: tocaron su nivel más bajo desde septiembre de 2023

Imagen
  Los créditos hipotecarios siguen consolidando unas bajas de tasas luego de los máximos anotados a fines de 2023, que encarecieron aún más el financiamiento para la vivienda. Según datos publicados por el Banco Central, del 1 al 7 de enero, las tasas promedio de los créditos hipotecarios en UF tocaron un 4,29%. Con esto, el costo del financiamiento para vivienda toca su menor nivel desde el 15 de septiembre de 2023 (4,30%), mientras que en la semana previa, fueron de 4,21%. Para fines de noviembre de aquel año, las tasas hipotecarias alcanzaron el 5,31% promedio. Tasas de interés promedio para créditos hipotecarios en UF: enero de 2023 y el 15 de enero de 2025 | Banco Central Baja de tasas en créditos hipotecarios se suma a caída de la UF Relacionado con esto; la Unidad de Fomento (UF), indicador clave para el cálculo de otros tipos de créditos, bajará durante este mes, luego que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayera un 0,2% en diciembre de 2024, dejando una inflación an...

Buscas Reparar o arreglar tu Hogar Ahora Con Fegi Nuevo Servicio de Mantención

Imagen
  Mantenimiento y Reparación de Inmuebles                        Calidad, experiencia y compromiso en cada proyecto en la Quinta Region. visitanos en  https://fegigestioninmobiliaria.cl/Servicios/index.php

Límite de 50 transferencias en Chile: este es el grupo de afectados del primer informe de enero de 2025

Imagen
  Desde enero de 2025, entra en vigor el primer reporte semestral de la Ley de Cumplimiento Tributario, también conocida como la Ley Antievasión, que establece un control más estricto sobre las transferencias bancarias en Chile . La normativa obliga a los bancos a informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre las cuentas que hayan recibido más de 50 transferencias de diferentes personas en un mes o más de 100 transferencias de distintos emisores en un semestre. Este es el grupo de afectados del primer informe de enero de 2025 La ley tiene como objetivo principal regular a quienes realizan actividades económicas informales o no declaradas. Según explican expertos, los principales grupos afectados son:Personas con actividades comerciales no registradas: Aquellos que trabajan de manera independiente o realizan negocios sin haber declarado el inicio de actividades ante el SII. Vendedores informales de productos o servicios: Personas que no emiten boletas o facturas tributarias...

"Boom" de la renta corta: Propiedades para este negocio crecen 64% en seis años y Zapallar lidera las tarifas

Imagen
  Un análisis realizado por HOM Group revela un notable incremento en opciones de hospedaje de corta duración, reflejando transformaciones significativas en el sector impulsadas por nuevas tendencias y tecnologías. Aquí los principales hallazgos de este mercado El Boom de las Llaves Compartidas Un estudio realizado por HOM Group, empresa administradora de propiedades para renta corta en Chile, revela que el mercado de arriendos de corto plazo ha crecido exponencialmente desde 2018. Este tipo de estadías, que abarcan de dos días a tres meses, se ha beneficiado del auge de las plataformas digitales y un cambio en las preferencias de los viajeros hacia opciones más flexibles y personalizadas. Aquí los hallazgos clave: 63,7%: Han aumentado estas propiedades en los últimos seis años. Desde 2018, el número de casas y departamentos dedicados a arriendos cortos creció de 53,318 a 84,228. 8,6%: Aumento promedio anual. Crecimiento los últimos siete años: 2018: 53,318 2019: 64,924 2020: 57,65...

Pesimismo entre inversionistas: 69% cree que economía estará "igual" o "más débil" en próximos 12 meses

Imagen
  Según un estudio realizado por la CFA Society junto con la Universidad Adolfo Ibáñez, es el tercer trimestre seguido en que disminuye el optimismo respecto al crecimiento del país. La encuesta Asset Management que realiza la CFA Society Chile junto a la Universidad Adolfo Ibáñez reveló que el 69% de los inversionistas cree que la economía chilena se mantendrá "igual" o "más débil" en los próximos 12 meses, respecto a su desempeño actual. "Se trata del tercer trimestre consecutivo en que disminuye el optimismo de los 'managers' respecto al crecimiento del país", dice el presidente de CFA Society Chile, Hugo Aravena. "En esta edición -agrega- las expectativas favorables bajaron 16 puntos (pp) respecto al sondeo anterior, por lo que vemos que esta opción se ha consolidado durante el año". El pesimismo de los inversionistas también se reflejó en sus expectativas de una posible recesión. El 28% cree que "es bastante probable" que l...

Perspectivas Optimistas para el Mercado Inmobiliario Chileno en 2025

Imagen
  Santiago, 15 de diciembre de 2024 – El mercado inmobiliario en Chile se perfila para mantener su trayectoria positiva en 2025, con expectativas de crecimiento sostenido tanto en el sector de compra como en el de arriendos. Esta proyección se fundamenta en las tendencias observadas durante el segundo semestre de 2024 y en las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno chileno. Crecimiento en la Compra de Propiedades Se anticipa que la demanda de viviendas para compra continuará incrementándose en un 4-6% durante 2025. Este crecimiento estará respaldado por tasas de interés hipotecario estables y posiblemente más bajas, resultado de políticas monetarias que buscan fomentar la inversión en el sector inmobiliario. Además, el aumento de la capacidad adquisitiva de los hogares, derivado de un crecimiento económico moderado pero constante, contribuirá a este alza. Las principales ciudades, especialmente Santiago, Valparaíso y Concepción, seguirán siendo los principal...

El Mercado Inmobiliario Chileno Muestra Tendencias Positivas en Compras y Arriendos durante el Segundo Semestre de 2024

Imagen
  Santiago, 15 de diciembre de 2024 – El mercado inmobiliario en Chile ha continuado mostrando señales de crecimiento y estabilidad en el segundo semestre de 2024, tanto en el segmento de compra como en el de arriendo, según los últimos informes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Compra de Propiedades La demanda de viviendas para compra ha experimentado un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye a una combinación de factores, incluyendo tasas de interés hipotecario relativamente bajas y un crecimiento económico sostenido que ha mejorado la capacidad adquisitiva de los hogares. Las principales ciudades, como Santiago, Valparaíso y Concepción, han liderado este crecimiento, con un aumento significativo en la construcción de proyectos de vivienda de interés social y mediano moderada. Arriendos El mercado de arriendos también ha mostrado una tendencia positiva, co...

¿Necesitas un informe comercial para hacer un trámite?- Precio especial

Imagen
  Obtén tu   Certificado Destácame  en línea y acredita tu situación financiera y la de tu empresa para: Arrendar y comprar propiedades Consultar tus deudas y antecedentes comerciales Pedir un crédito Otros trámites Comprar  Aquí Si Buscas Arrendar o Comprar  Visita www.fegigestioninombiliaria.cl contacto@fegi.cl